Menu
Paseos

Paseo por el río

Un paseo por el entorno del Guadalquivir

Caminar por ciudad siguiendo la orilla del río significa dejarse llevar por un entorno relajado a la vez que se disfruta de los lugares de interés que se encuentran en el recorrido.

Paseo

  • Comenzamos en el Puente de Triana, y nos dirigimos hacia el sur, por el Paseo Colón. Mientras a nuestra izquierda queda la Plaza de Toros, a nuestra derecha tendremos una fantástica vista de Triana, en concreto de la colorida calle Betis.
  • De nuevo a nuestra izquierda aparecerá esta vez el Teatro de la Maestranza, un gran edificio moderno de referencia cultural en España, pero que su ubicación tapa las maravillosas vistas de la Catedral y Giralda
  • Nos toparemos con la moderna pasarela del Paseo Marqués de Contadero, en cuya orilla del río se encuentra atracada la réplica de la nao Victoria, la única que consiguió regresar de la Primera Vuelta al Mundo, que se conmemora estos años.
  • Seguimos recto y entramos en el llamado Paseo de las Delicias, donde pronto aparecerá a nuestra izquierda el Palacio de San Telmo, fundado como una escuela de navegación y actual sede del gobierno andaluz. Aquí podemos bajar las escaleras a nuestra derecha y continuar por la orilla del río en el llamado “muelle de Nueva York”.
  • Subiendo las siguientes escaleras encontraremos la Glorieta de los Marineros, a la que volveremos al final del paseo, y el particular Costurero de la Reina, un edificio singular llamado así por los sevillanos debido a su leyenda que les gusta contar.
  • Bajando de nuevo las siguientes escaleras hacia el río entraremos en el “muelle de las Delicias”, que resultará un agradable paseo en el que veremos a nuestra izquierda el Pabellón de Argentina construido para la Exposición de 1929 y el recién inaugurado Acuario de Sevilla.
  • Salimos del paseo hacia la llamada Glorieta de México en la que veremos los pabellones de Marruecos y Colombia, construidos también para la misma exposición. Saliendo de la glorieta hacia el paseo de las delicias veremos a nuestro frente los pabellones de Brasil y México, ambos visitables ya que sirven como dependencias administrativas de la Universidad de Sevilla.
  • Junto al pabellón de Brasil se encuentra la Plaza de América, con el Pabellón Mudéjar, actual Museo de Artes y Costumbres Populares, y el Pabellón de Bellas Artes, Museo Arqueológico, cuyas fachadas historicistas merece la pena ver.
  • Desde aquí podemos optar entre recorrer el Paseo de las Delicias, esta vez hacia el norte, o adentrarnos en el Parque de María Luisa para llegar al mismo lugar: la Glorieta de los Marineros, donde se rinde homenaje a Juan Sebastián Elcano, capitán de la nao Victoria. Desde ella, un camino recto los lleva a la Plaza de España, donde podremos relajarnos y poner fin a nuestro recorrido.

Fuente de las imágenes: 86 -94 (sección 3); 12, 28, 87-89 (sección 2); 23 (sección 4).

Prueba

No Comments

    Leave a Reply