Para ver bien Sevilla, ya te digo yo que dos días no bastan. Con tres quizá sea suficiente. Y es que hay mucho que ver. Y eso es bueno, porque significa que tendrás que volver. Pero no te preocupes, porque en este espacio te propongo un plan de sugerencias para que le saques el máximo provecho a tus días aquí.
Día 1:
Mañana:
- Tras un buen desayuno, lo ideal sería acudir bien temprano a visitar el Alcázar de Sevilla, el Palacio Real. Y para disfrutarlo al 100%, no dudes en hacerlo con una visita guiada. El Palacio cobrará sentido y comprenderás todas y cada una de sus partes y su compleja historia.

- Después, podrías encaminarte hacia el encantador Barrio Santa Cruz. Sin dejar de perderte por sus calles, te recomiendo que hagas una parada para visitar Hospital de los Venerables, una joya de este barrio.
Almuerzo:
Comer por el barrio Santa Cruz puede ser una gran idea pero debes saber que es plena zona turística. La plaza de Santa María la Blanca es un enclave perfecto para ello, pero si quieres algo más local no te pierdas la pringá de Las Columnas, en la calle Mateos Gago. También por la zona se encuentra El Postiguillo, con buenas tapas y precios más asequibles.

Tarde:
- Una vez repuestas las fuerzas, tienes muy cerquita el Archivo de Indias, en el que podrías hacer una visita guiada que no te defraudará. Luego, un buen plan sería dirigirte a la Antigua Fábrica de Tabacos (actual Universidad) y seguir el camino hacia el Parque de María Luisa y Plaza de España, donde te recomiendo muchísimo disfrutar con la puesta de sol y hacerte unas fotos en plena hora dorada. Ah, ¡y no dejes de visitar la Plaza de América!
Cena:
Llega la hora de cenar y no hay nada mejor que hacerlo en uno de los bares tradicionales, como Bodeguita Romero o cualquiera de la calle Adriano. Para llegar allí lo mejor es recorrer el paseo del río y quizás pararte a ver la Torre de la Plata o la Plaza del Cabildo. Después, quizás te apetezca tomar una copa en cualquiera de los bares de Paseo Colón y admirar el Puente de Triana por la noche.
Día 2:
Mañana:
- Si vienes en fin de semana y tu plan te lo permite, sería genial hacer el Free Tour Sevilla y el Nuevo Mundo para conocer este apasionante periodo histórico, ya que fue la edad dorada por excelencia de la ciudad. No te decepcionará.
- Pero además hoy toca visitar la Catedral de Sevilla, con Giralda incluida claro. De nuevo, merece mucho más pena si haces una visita guiada.

- Tras esto, podrías poner rumbo a Triana, cruzando su famoso puente. Ten en cuenta de que es un barrio no monumental, pues fue siempre el barrio humilde. Sin embargo podrás visitar la Iglesia de Santa Ana, el Castillo de San Jorge (antiguo castillo de la Inquisición), el Mercado o el Centro de Cerámica y, por supuesto, pasear por sus calles llenas de encanto.
Almuerzo:
Triana es un barrio estupendo para comer de tapas. Blanca Paloma, las Golondrinas o Paco España son algunos de tantos para probar. Otra opción es volver a cruzar el puente y comer en el Mercado del Barranco, con puestos de comida de toda España y tradicional que te encantará.

Tarde:
Aquí te dejo dos opciones para la primera hora de la tarde.
- Una de ella es visitar la Torre del Oro y su Museo Naval o la Nao Victoria, sobre todo si no has tenido oportunidad de adentrarte en el pasado del Puerto de Indias que fue Sevilla.
- Pero también algo que no puedo dejar de recomendar es la Casa de Pilatos, una de las Casas Palacio de Sevilla, con influencia mudéjar y renacentista. Sin duda una joya a descubrir.

- La segunda parte de la tarde pide a gritos reponer fuerzas en la Plaza del Salvador, caracterizada por Iglesia del Salvador, que tanto por fuera como por dentro es impresionante (fue la primera mezquita aljama). Si has previsto hacer algunas compras, éste es el momento, pues estarás en plena zona comercial. Comercios tradicionales te esperan en la calles Francos, Cuna, Pajaritos o Chicarreros encontrarás negocios que seguro que te gustarán. Oh, la famosa calle Sierpes, donde se encontraba la cárcel real y donde estuvo preso Cervantes.
- Finalmente, aprovecha las últimas horas de sol para subir al mirador Parasol, también llamada «Las Setas» y disfrutar de las vistas mientras ves el atardecer en Sevilla.

Cena:
- Si te apetece, podrías probar en cenar un gastrobar como Perro Viejo o Lobo López, que se encuentran a pocos minutos de Metropol Parasol, sitios tapas al estilo andaluz pero con nuevos toques. O si prefieres quedarte con la comida tradicional, dirígete a la Alfalfa, seguro que el Bar Alfalfa te encantará.

- Si este va a ser tu último día en Sevilla, si estás animad@, para tu última noche te recomiendo no perderte la Alameda de Hércules, la zona de más ambiente de Sevilla, para disfrutar de unas copas y poner fin a tu viaje.

Día 3:
¿Te quedas un tercer día en la ciudad? ¡Genial! Pues vamos allá:
Mañana:
- Después de un buen desayuno, si no has visitado has visitado alguna Casa Palacio, éste es el momento perfecto. Te recomiendo la Casa Condesa de Lebrija o la Casa Salinas.
- Si eres persona de museos, sería interesante entrar a alguno de los que Sevilla ofrece. La oferta es variada: si tienes curiosidad por la Sevilla romana, podrías visitar el Antiquarium; si te atrae el arte moderno, pon rumbo al Centro de Arte Contemporáneo; el Museo de Bellas Artes es la opción perfecta para conocer el arte de Sevilla en su conjunto; mientras que para acercarte a la cultura andaluza lo ideal sería visitar el Museo de Artes y Costumbres Populares o la Casa Fabiola.
- U otra opción es poner rumbo al impresionante Hospital de la Caridad, construido sobre las antiguas Atarazanas y que es un must see en Sevilla para entender la cultura del Barroco en la ciudad. En él se encuentran los famosos cuadros «In ictu oculi» y «Finis gloriae Mundi» de Valdés Leal.
Almuerzo:
Para comer sería perfecto dirigirte a la maravillosa Alameda de Hércules, con montones de opciones de todo tipo. Pero también cerca de allí tienes el Mercado de la calle Feria, por si prefieres adentrarte en la vida del barrio de la Macarena. Alrededor de esa zona tienes también el clásico Bar Eslava o la taberna Dos de Mayo, que no te decepcionarán y se encuentran muy cerca de lugares de interés.
Tarde
- No has visitado de verdad Sevilla si no has visto sus famosa imaginería (imágenes religiosas, conocidas por procesionar en Semana Santa). Y justo por la zona se encuentra la basílica del famoso Gran Poder. No te la pierdas.
- Como lo anterior no te llevará mucho tiempo, nos adentramos en la Sevilla islámica y medieval, y muy cerquita tienes el el Palacio de los Marqueses de la Algaba junto con la histórica iglesia de Omnium Sanctorum, que bien merece una visita para descubrir el impresionante estilo de las Iglesias Gótico Mudéjares.
- Una buena opción sería seguir la tarde visitando el Convento de Santa Clara y la Torre de Don Fadrique. Cerca de aquí de se encuentra otra de las cosas interesantes que ver en Sevilla: los restos de la muralla medieval almohade. Siguiéndola, llegarás a la Puerta y Basílica de la Macarena.
- Enfrente de ella te encontrarás el antiguo gran hospital de la ciudad, el Hospital de las Cinco Llagas, actualmente Parlamento de Andalucía.
- Bajando por la calle San Luis encontrarás la impresionante Iglesia de San Luis de los Franceses.
Cena:
Para despedirte de la ciudad, quizás te apetezca ir a algún espectáculo de flamenco mientras cenas, o quizás prefieras tener una buena cena en un restaurante en algún lugar histórico como en la pizzería La Casa del Tesorero o Mesón del Moro.

Pero una despedida no es una despedida sin tomarse la última copa en una terraza con vistas. Lo puedes hacer en las terrazas de los hoteles más céntricos y te llevarás un recuerdo inolvidable de tu última noche en Sevilla.

Más de 3 días
Si te quedas en la ciudad más de 3 días, no te quedes sin hacer alguna actividad como la que ofrece Barro Azul, hacer alguna excursión como las ruinas de Itálica, entrar en aquellas iglesias o monumentos que sólo has contemplado desde el exterior, o realizar aquellas visitas guiadas que te falten. ¡Las posibilidades son infinitas!
Tanto si te ha dado tiempo a ver todo lo que tenías previsto como si no, siempre podrás volver a esta bonita ciudad y Sevilla te estará esperando con los brazos abiertos.
Fuente de las imágenes: 6, 17, 28, 61, 73, 77, 81, 88, 90 -108 (sección 2); 33, 35, 47, 53 (sección 3).
No Comments