Sevilla es la capital de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así que está bastante bien comunicada tanto con Europa como con España. Aquí tienes toda la información para llegar a la ciudad, elijas el transporte que elijas.
En avión

Si decides tomar un avión para volar a Sevilla, la mejor opción es el Aeropuerto de Sevilla (SVQ), llamado San Pablo. El segundo mejor aeropuerto para llegar a la ciudad es del Aeropuerto de Málaga (AGP), desde donde podrás llegar a Sevilla en tren o autobús. Finalmente, si te decides por volar a Madrid (MAD), desde allí la mejor opción es viajar a Sevilla en tren.
Aquí te explico todas las opciones y cómo llegar al centro de la ciudad.
Aeropuerto de Sevilla
¿Aterrizas en el Aeropuerto de Sevilla? Perfecto, te encontrarás a muy pocos minutos del centro de la ciudad. Puedes llegar hasta ella en bus, taxi o coche. Aquí puedes consultar cómo ir del aeropuerto de Sevilla al centro.
Aeropuerto de Málaga
Si por el contrario, has llegado al aeropuerto de Málaga, puedes llegar a Sevilla de un modo bastante sencillo:
- Desde el aeropuerto lo primero que debes hacer es coger el tren hasta la estación de trenes. No te preocupes, la parada la tienes a la salida del aeropuerto y el billete ronda los 2€.
- Una vez allí, puedes coger un tren a Sevilla con la compañía Renfe o un autobús con la compañía Alsa, ya que la estación de autobuses está al lado. Los trayectos duran aproximadamente lo mismo, unas 3 horas, y te dejan cerca del centro de la ciudad (o bien en la estación de trenes o en la de autobuses, dependiendo lo que elijas). Eso sí, la diferencia está en los precios. El autobús suele ser una opción más económica que el tren, ya que este último puede rondar los 30€, mientras que en autobús podrás encontrar billetes desde 5€. En ambos casos te recomiendo comprar los billetes con antelación, para comparar precios y consultar ofertas.
- O quizás decidas alquilar un coche. En este caso, en el aeropuerto de Málaga tienes varias compañías de alquiler.
Aeropuerto de Madrid
Finalmente, si tu aeropuerto de referencia es el aeropuerto de Madrid-Barajas, tienes también varias opciones:
- La opción más cómoda es tomar el tren de alta velocidad AVE, en el que en 2 horas y media estarás en la estación de trenes de Sevilla. Hay trenes cada hora, pero eso sí, los precios suelen ser bastante elevados, alrededor de 60€. Consulta la web de Renfe para comprar tus billetes, y a veces podrás encontrar ofertas.
- La segunda opción es llegar en autobús, con menos salidas que el tren y más económico. La compañía que lo realiza es Socibus, y los precios suelen estar en torno a 40€. Sin embargo, la gran desventaja es la duración, ya que el trayecto es de unas 6 horas.
- Llegar del aeropuerto de Madrid al centro es fácil, pues tienes diferentes opciones, aunque la más cómoda es el tren que conecta la T4 del aeropuerto con la estación de trenes Atocha. Si has decidido viajar hasta Sevilla en bus, la estación de autobuses no se encuentra muy lejos de allí.
En tren

Es un medio bastante cómodo, ya que mediante líneas de alta velocidad puedes llegar desde ciudades como Madrid, Barcelona o Córdoba, o en los trenes AVANT desde Málaga.
Además, la estación de trenes de Sevilla Santa Justa se encuentra a unos 15 minutos andando del centro histórico. Si tu alojamiento lo tienes lejos de la estación, no te preocupes, ya que a la salida se encuentran varias paradas de autobuses con líneas con las que te puedes mover por toda Sevilla. Para ello, consulta la sección cómo moverse.
En coche
Si te decides a coger el coche para llegar a Sevilla, debes saber que todas las carreteras de España son bastante buenas y seguras. Además, Sevilla es una de las ciudades principales del país, así que se encuentra muy bien comunicada y te será muy fácil llegar siguiendo las indicaciones.

- La red de autovías conectan a la ciudad con diferentes puntos de referencia: la A-49 con Huelva y Portugal (al Oeste), la A-92 con Málaga y Granada (al Este), y la A-4 con Córdoba y Madrid (al Norte).
- El área metropolitana de Sevilla está delimitada por la circunvalación de la S-30, que facilita el acceso a la ciudad por diferentes puntos.
- Sin embargo, si tu alojamiento está en el centro histórico, debes tener cuidado, ya que el tráfico se encuentra limitado y el aparcamiento es escaso. Te recomiendo aparcar a las afueras y moverte en transporte público, o bien dejar tu coche en uno de los parkings del centro habilitados para ello. Si optas por esto último seguro que llegarás mucho más cómodamente a tu alojamiento. El precio de los parkings suele ser unos 2€/hora y unos 20-25€/día.
Como ves, las opciones son variadas y sencillas, para que desde el primer momento de tu viaje disfrutes del trayecto. ¡Esperamos verte pronto en Sevilla!
Fuentes de las imágenes: 1 – 4 (sección 1).
No Comments