La comida, ese pequeño gran placer de la vida! Y esto se vuelve más cierto si estás en Sevilla.
Si vienes a esta ciudad hay unos “must” que debes cumplir, ya que la gastronomía sevillana forma parte de la esencia de la ciudad, pues Sevilla debe disfrutarse con los cinco sentidos.
Horario de comidas

Si eres español, estarás acostumbrado a ello, pero si vienes de fuera y aún no lo sabes, desde ya te digo que los horarios para comer en España, y por tanto en Sevilla, son más tardíos respecto al resto del mundo.
- El desayuno suele tomarse entre las 8:00 y las 10:00, aunque las cafeterías amplían el horario hasta las 11:00.
- El almuerzo es la comida más importante del día. El horario es entre las 14:00 y las 15:30. Pero si tus horarios aún no están adaptados y quieres comer antes, no te preocupes, porque los bares estarán abiertos.
- La cena también se toma tarde, normalmente entre las 21:00 y las 22:30. De nuevo, encontrarás ofertas desde más temprano si no quieres esperar para cenar a esa hora.
No obstante, el mejor consejo es dejarse aconsejar por la población y adaptarse a los horarios locales. ¡A unas tapas a las 12:00 acompañadas de una cerveza no puede negarse nadie!
Desayuno andaluz

En Andalucía se desayuna “salado”. Lo tradicional es un café (con leche, cortado, manchado, solo…) y una tostada (no en pan de molde!), que puede ser una rebanada (es decir, media tostada) o dos (entera) con diferentes modalidades, según los gustos.
Lo tradicional es con aceite, tomate y jamón; aunque también suele pedirse con mantequilla o paté.
Olvídate de los desayunos con huevos y bacon o dulces y desayuna en un bar tradicional sevillano el típico desayuno andaluz. También es tradición acompañarlo con un zumo de naranja natural. Empezarás el día con energía.
Cerveza y tapeo

A las 12:00 se considera que es “la hora de la cervecita”, así que descansa un poco del turismo y dirígete a cualquier bar para tomarte “una caña bien fría” acompañada de una buena tapa. Verás a muchos sevillanos que disfrutan de la cerveza, o de un vino o manzanilla en las soleadas terrazas de los bares, acompañada quizás de una tapa de ensaladilla o papas aliñás.
El tapeo es algo extendido en Sevilla y en general en toda Andalucía. Se trata de pequeñas cantidades de comida que pueden tomarse tanto en bares como en la mayoría de los restaurantes. Podrás encontrar desde las más tradicionales hasta las más modernas e innovadoras, así que no te pierdas todo lo que Sevilla tiene que ofrecer!
Pero las tapas no es sólo la comida que pruebes, es la manera de vivir. La hora de la cerveza y la tapa es un momento de relacionarse, de disfrutar del sol, de la comida y del ambiente. Prueba a hacer una pausa en la Plaza del Salvador o el Tremendo.
Restaurantes

Por lo general, en Sevilla se come de tapas. Por eso en la gran mayoría de restaurantes encontrarás también este concepto, aunque te recomiendo que eches un ojo a la carta antes de sentarte.
Los restaurantes suelen estar más llenos los fines de semana, que es cuando muchos sevillanos salen a comer fuera.
La oferta de restaurantes en Sevilla es enorme, así que seguro que encontrarás uno que te guste. Los precios suelen ser más caros que en los bares, pero suelen girar en torno a los 15€ – 20€ por persona.
Mercados

Otra opción que no te puedes perder al menos un día es ir a uno de los mercados de la ciudad.
En ellos, además de puestos de comida, podrás probar comida sevillana tradicional, comida internacional, cervezas artesanales y puestos como arrocería, ostrería, quesería, etc., y todo ello dentro de un espacio único e histórico.
Eso sí, intenta ir antes de que cierren los puestos (15:30), para no perderte nada!
Fuentes de las imágenes: 18 – 23 (sección 1).
No Comments